9 de octubre

Se acerca el 9 de octubre, día festivo en el País Valencià. En un principio se conmemoraba la entrada de Jaume I a la ciudad de València, capital del nuevo Reino de València. Un Rey y un Reino que llegaba para garantizar la Libertad y la Justicia para todos sus súbditos, tanto si eran nobles como si eran plebeyos.

Por supuesto, con la llegada del totalitarismo centralizador de Felipe V y su Decreto de Nueva Planta, se eliminaron todos estos Fueros y con ello la celebración del día festivo, con la procesión cívica de la enseña del rey Jaime I. Con la dictadura franquista se realizaron estos actos cívicos, pero con menos solemnidad y por supuesto se eliminó su festividad.

¿Y que tenemos hoy en día? Pues para muchos un día festivo más, para muy pocos, por desgracia, un recordatorio de los derechos forales del antiguo Reino de València y para otros, muy claros de distinguir, un día a extinguir o como mucho, solo un recuerdo del folclore al que nos tienen acostumbrados.

Para nosotros los carlistas, el 9 de octubre es un día en el que reivindicamos las libertades para todos los valencianos y con ellas los Fueros, debidamente actualizados, que tan bárbaramente se nos quitó y que algunos siguen empeñados en soterrarlos de por vida.

Hagamos participes a nuestros conciudadanos de la necesidad de luchar para no perder las libertades (esas que no nos damos cuenta de que las tenemos) y tratar de conseguir las que hemos perdido.

Se acerca el 9 de octubre, día festivo en el País Valencià. En un principio se conmemoraba la entrada de Jaume I a la ciudad de València, capital del nuevo Reino de València. Un Rey y un Reino que llegaba para garantizar la Libertad y la Justicia para todos sus súbditos, tanto si eran nobles como si eran plebeyos.

Por supuesto, con la llegada del totalitarismo centralizador de Felipe V y su Decreto de Nueva Planta, se eliminaron todos estos Fueros y con ello la celebración del día festivo, con la procesión cívica de la enseña del rey Jaime I. Con la dictadura franquista se realizaron estos actos cívicos, pero con menos solemnidad y por supuesto se eliminó su festividad.

¿Y que tenemos hoy en día? Pues para muchos un día festivo más, para muy pocos, por desgracia, un recordatorio de los derechos forales del antiguo Reino de València y para otros, muy claros de distinguir, un día a extinguir o como mucho, solo un recuerdo del folclore al que nos tienen acostumbrados.

Para nosotros los carlistas, el 9 de octubre es un día en el que reivindicamos las libertades para todos los valencianos y con ellas los Fueros, debidamente actualizados, que tan bárbaramente se nos quitó y que algunos siguen empeñados en soterrarlos de por vida.

Hagamos participes a nuestros conciudadanos de la necesidad de luchar para no perder las libertades (esas que no nos damos cuenta de que las tenemos) y tratar de conseguir las que hemos perdido.

Se acerca el 9 de octubre, día festivo en el País Valencià. En un principio se conmemoraba la entrada de Jaume I a la ciudad de València, capital del nuevo Reino de València. Un Rey y un Reino que llegaba para garantizar la Libertad y la Justicia para todos sus súbditos, tanto si eran nobles como si eran plebeyos.

Por supuesto, con la llegada del totalitarismo centralizador de Felipe V y su Decreto de Nueva Planta, se eliminaron todos estos Fueros y con ello la celebración del día festivo, con la procesión cívica de la enseña del rey Jaime I. Con la dictadura franquista se realizaron estos actos cívicos, pero con menos solemnidad y por supuesto se eliminó su festividad.

¿Y que tenemos hoy en día? Pues para muchos un día festivo más, para muy pocos, por desgracia, un recordatorio de los derechos forales del antiguo Reino de València y para otros, muy claros de distinguir, un día a extinguir o como mucho, solo un recuerdo del folclore al que nos tienen acostumbrados.

Para nosotros los carlistas, el 9 de octubre es un día en el que reivindicamos las libertades para todos los valencianos y con ellas los Fueros, debidamente actualizados, que tan bárbaramente se nos quitó y que algunos siguen empeñados en soterrarlos de por vida.

Hagamos participes a nuestros conciudadanos de la necesidad de luchar para no perder las libertades (esas que no nos damos cuenta de que las tenemos) y tratar de conseguir las que hemos perdido.

Se acerca el 9 de octubre, día festivo en el País Valencià. En un principio se conmemoraba la entrada de Jaume I a la ciudad de València, capital del nuevo Reino de València. Un Rey y un Reino que llegaba para garantizar la Libertad y la Justicia para todos sus súbditos, tanto si eran nobles como si eran plebeyos.

Por supuesto, con la llegada del totalitarismo centralizador de Felipe V y su Decreto de Nueva Planta, se eliminaron todos estos Fueros y con ello la celebración del día festivo, con la procesión cívica de la enseña del rey Jaime I. Con la dictadura franquista se realizaron estos actos cívicos, pero con menos solemnidad y por supuesto se eliminó su festividad.

¿Y que tenemos hoy en día? Pues para muchos un día festivo más, para muy pocos, por desgracia, un recordatorio de los derechos forales del antiguo Reino de València y para otros, muy claros de distinguir, un día a extinguir o como mucho, solo un recuerdo del folclore al que nos tienen acostumbrados.

Para nosotros los carlistas, el 9 de octubre es un día en el que reivindicamos las libertades para todos los valencianos y con ellas los Fueros, debidamente actualizados, que tan bárbaramente se nos quitó y que algunos siguen empeñados en soterrarlos de por vida.

Hagamos participes a nuestros conciudadanos de la necesidad de luchar para no perder las libertades (esas que no nos damos cuenta de que las tenemos) y tratar de conseguir las que hemos perdido.

Comparteix:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *